Israel estaba perdiendo turismo, así que ha organizado excursiones a Gaza: tú me pagas y yo te enseño mis bombardeos

Son recorridos por poblados destruidos, por restos de hogares quemados, paredes acribilladas y ruinas

Turismo Genocidio Israel Gaza
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior

Mientras Gaza ya alcanza los 55.000 muertos y la crisis humanitaria ha alcanzado niveles insoportables, un fenómeno muy perturbador está cobrando fuerza: el turismo de genocidio. Algunas empresas locales han convertido la tragedia en un espectáculo monetizado, organizando visitas a restos de ciudades bombardeadas, simulaciones de la batalla y hasta primera línea de guerra.

Este tipo de turismo oscuro no es algo nuevo para Israel. Ya en 2014 montaron lo que ellos llaman el cine Sderot, un montón de sillas en lo alto de una ladera con vistas a la franja de Gaza, donde los israelitas se reúnen para presenciar los bombardeos en directo y aplaudirlos.

Para Israel, este turismo macabro no es nuevo, pero ahora ha traspasado fronteras. "Se están formalizando a través de la industria turística y de que lo recojan en Internet" afirma Philip Stone, director del Instituto de investigación de Turismo Oscuro de la Universidad de Central Lancashire. No le falta razón, casi 200.000 personas visitaron la zona más cercana a Gaza en 2024. Y les viene fenomenal, teniendo en cuenta que perdieron el 81,5% del turismo en 2023.

Qué visitan los turistas en la franja de Gaza

Estos tours guiados aprovechan el lado más morboso de los acontecimientos para ofrecer al turista escenas que, de otra forma (y cruzemos los dedos), jamás podría ver. Son recorridos por poblados destruidos, por ruinas y restos de hogares quemados, paredes acribilladas y escombros de lo que antes fueron vidas.

Turismo Genocidio Israel Gaza

Hay de todo, pero las más populares son las excursiones a la franja de Gaza en las que ver la valla de separación y el cruce de Erez, por el que trabajadores palestinos entran cada día para trabajar en los territorios ocupados. También hay visitas al kibutz Nir Oz atacado por Hamás, organizados por los propios residentes.

Turismo Genocidio Israel Gaza Tours en el recinto del festival Nova.

No faltan las paradas en el lugar donde ocurrió la masacre del festival Nova en 2023, simulaciones de las condiciones de vida de los israelís secuestrados y hasta un barco que te lleva por la costa de Gaza para ver los bombardeos. Eso sí, siempre desde el punto de vista de Israel, los gazatíes no están para darte una vuelta.

Un turismo oscuro con fines políticos aún más oscuros

Sacarse un dinerito no es el único objetivo de este turismo morboso y pervertido. Las excursiones a Gaza son una herramienta política, que reduce el genocidio palestino a un plan de día diferente, un espectáculo, un ocio sin vergüenza. Pero, además, son un método de adoctrinamiento.

Turismo Genocidio Israel Gaza Valla de Separación

Basta con entrar en una de estas ofertas y leer lo que propone: ayudar a negocios que se hunden por culpa de la guerra, hablar con 'profesionales de la seguridad' para que te den una explicación experta sobre la guerra y sus objetivos, conocer a ciudadanos (israelitas) desplazados, soldados heridos y familiares de secuestrados.

Lejos de ser neutrales, estos recorridos son una propaganda diseñada para promover la narrativa de la ocupación israelí y distorsionar la realidad, ofreciéndote solo una versión de los hechos. De esta forma se refuerzan sus reivindicaciones y se lavan la cara. ¿Imaginas visitar Auschwitz con los judíos aún dentro? Pues eso es lo que está haciendo Israel con Palestina.

Porque alguien querría presenciar la masacre de Gaza en directo

Para muchos este tipo de viajes nos parece demencial, ni 'Black Mirror' se atrevería a tanto. Sin embargo, hay personas a las que les atrae lo prohibido, lo impactante y crudo. Una falsa sensación de experiencia de guerra sin implicarse. A este fenómeno se suma la deshumanización colectica en la que vivimos, totalmente desvinculados de la responsabilidad moral y desinhibidos del juicio ético.

Sea como fuere, viajar a Israel para acercarte al conflicto en curso es algo que ni las webs de turismo oscuro recomiendan hacer: "por el momento, no se recomienda viajar a la región". Y tampoco hace falta, Gaza no es un parque temático ni los palestinos son un zoo.

Fotos | Gtres, @allansorensen72, BeinHarim Tourism Services.

En Trendencias | Las 101 mejores preguntas para conocer a alguien.

Inicio