Cheryl Groskopf, terapeuta matrimonial: “Este es el momento exacto en el que pierdes una discusión en pareja”

No se trata de evitar las discusiones, sino de aprender a gestionarlas con inteligencia emocional

Momento En Que Pierdes Una Discusion De Pareja 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

En una relación de pareja, discutir es imprescindible y algo sano. Por muy bien que os llevéis, por mucho que coincidáis y por mucho amor que os tengáis, las discusión son parte natural de las relaciones. La psicóloga María Esclápez explica en uno de sus libros, ‘Me quiero, te quiero’, que discutir ayuda a negociar y aclarar las cosas”. No es algo malo siempre que las discusiones “no se vayan de las manos, se afronten con una actitud agresiva, sean constantes, la pareja imponga sus criterios o los problemas resueltos se repitan o se echen en cara”. No se trata de evitar los conflictos en las relaciones, sino de aprender a gestionarlos.

En esas discusiones hay un momento en el que, según explica la terapeuta matrimonial y familiar Cheryl Groskopf a Huffington Post, la pelea se pierde. “La mayoría de las parejas creen que pierden en el momento del enfrentamiento, cuando alguien se enfurece, se cierra en banda o dice algo horrible. Pero la verdadera pérdida ocurre antes. Es cuando el sistema nervioso de uno de ellos pasa de intentar conectar a intentar protegerse”, explicaba.

Según Groskopf cuando uno de los dos se siente atacado, el sistema nervioso cambia y los efectos son visibles, por ejemplo apretando la mandíbula, mirando hacia otro lado o teniendo ganas de atacar o huir. La experta asegura que el cuerpo ya ha decidido que la situación no es segura, no tanto por miedo al daño físico, sino por miedo emocional. Uno de los dos “no se siente comprendido, respetado ni acogido emocionalmente en este momento, y no confía en poder seguir siendo abierto sin que le hagan daño", asegura. “Una vez que se toma esa decisión, generalmente es cuando la empatía se apaga”, aseguraba Groskopf. No escuchamos ni nos ponemos en el lugar del otro. No tratamos de comprender sus emociones ni lo que siente, solo queremos protegernos a toda costa.

En ese momento perdemos la pelea porque dejamos de ver a nuestra pareja como un colaborador o alguien de nuestro propio equipo, y pasamos a verlo como alguien a quien ganar. “La conversación se centra menos en la resolución y más en la defensa. No luchas por sentirte cerca, luchas por sentirte bien. Y cuando ambos entran en modo de protección, ya no se conectan. Reaccionan”. Uno ataca y el otro se defiende y aunque la conversación puede continuar, la conexión ha desaparecido. “Ese es el momento en que la mayoría de las parejas pierden la pelea; simplemente no se dan cuenta hasta mucho después”, añadía.

Lo que afirma Groskopf coincide con algo que escuchamos a los famosos John y Julie Gottman en una charla TED que el mayor error que provoca desastres en las relaciones era que “pelean para ganar, lo que significa que alguien tiene que perder”. En cambio, las personas con más inteligencia emocional “pelean para entender”. Lo mismo asegura el psicólogo Juan Muñoz en su libro 'Discutir es sano (si sabes cómo), que aboga por una visión de las discusiones mucho más transformadora y cree que es posible convertir una confrontación destructiva en una herramienta constructiva con la que las relaciones se vean fortalecidas, pero no puede conseguirse si pensamos en ganar la pelea. Perdemos antes incluso de empezar cuando enfrentamos un conflicto con esta mentalidad.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Evolution to Healing

En Trendencias | Cómo usar tu Satisfyer y sacarle el máximo partido (a solas y en pareja)

En Trendencias | Los mejores consejos para superar la ruptura de una pareja a la que aún amas

En Trendencias | Las 26 canciones más sexys para marcarte una noche de pasión

Inicio