Netflix tiene dos versiones de este episodio de 'Black Mirror' y los reproduce de forma aleatoria y sin que te enteres

Los showrunners de la serie británica de ciencia ficción han decidido que la luz de gas traspase la ficción en el segundo episodio de su séptima temporada

Photo
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior

Si te gustó aquella vez en la que la humanidad no conseguía ponerse de acuerdo en si el vestido que veía en la pantalla era azul y negro o blanco y dorado, te va a encantar el easter egg con el que ha llegado a Netflix la séptima temporada de 'Black Mirror'. Más concretamente, hay que buscarlo en su segundo episodio, y ya ha generado varias discusiones entre espectadores que dicen haber visto algo distinto.

La plataforma no ha avisado pero los espectadores no han tardado en darse cuenta de que existen dos versiones distintas del episodio 'Bête Noire', el segundo capítulo de la última entrega de la aclamada serie de ciencia ficción británica. De hecho, esa era la intención, generar en los espectadores la misma confusión que vive la protagonista del mismo. Y, cuidado, porque a partir de aquí puede haber spoilers.

La vida de Maria se convierte en un caos cuando una antigua compañera de instituto entra a trabajar en su misma empresa y parece ser la única capaz de darse cuenta de las cosas raras que esta hace constantemente. Hasta el punto de que la rara empieza a parecer la propia Maria.

Una de las escenas más importantes del episodio se produce cuando todo el mundo a su alrededor (incluido Google) parece convenir en que la antigua hamburguesería en la que trabajaba su novia se llamaba Bernies (con "e") cuando ella está segura de que se escribía Barnies (con "a") porque, precisamente, su novio conserva la gorra del traje y la suele llevar puesta.

Gov9lghw8aakkgr Netflix

Además, en la primera escena del episodio, antes de que el espectador sepa siquiera de que va la trama, se nos muestra un primer plano de dicha gorra para darnos la respuesta correcta. Sin embargo, Netflix dispone de dos versiones distintas de dicha escena que muestra al azar a cada usuario.

La respuesta correcta solo es una pero el objetivo de los showrunners es hacerle la misma luz de gas a los espectadores en la vida real que la que sufre la protagonista en la ficción. De este modo, hay personas reportando en redes que la escena cambia según la vean desde el ordenador o la televisión y amigos que descubrieron que había dos escenas distintas cuando, tras haberlo visto cada uno por su cuenta, no coincidían en lo que contaban. ¡Verdaderamente diabólico!

Foto de portada | Netflix

Inicio