La cocina italiana, una de las más queridas y replicadas del mundo, ha demostrado ser infinitamente versátil. Desde trattorias familiares en Roma hasta cadenas globales de comida rápida, su capacidad de reinventarse es lo que ha hecho que recetas como la pizza evolucionen en formas que los puristas nunca habrían imaginado, tal como lo hizo un inmigrante griego llegado a Canadá que dio vida a uno de los inventos culinarios más polarizadores del siglo XX: la pizza hawaiana.
Fue en 1962 cuando en Chatham, Ontario, un pequeño restaurante llamado Satellite, dirigido por Sotirios "Sam" Panopoulos y sus hermanos presentaron una receta que se inspiraba en los sabores "dulces y agrios" de la cocina chino‑americana, "Sam", curador de arte de oficio y viajado por todo el mundo, pensó que sería buena idea implementar un poco de amargor a la clásica pizza, por lo que combinó una lata de piña con jamón sobre la base clásica de tomate y queso.
A su invención la denominaron "Hawaiian", pero no por el sabor tropical que imaginaron predominaba en la isla, sino por la marca de piña enlatada que tenían disponible en Canadá. Al principio, los comensales pensaron que era un disparate, tal como Sam recordaba: "Dijeron que estaba 'loco' por hacerlo". Pero pronto se convirtió en un éxito local que superó fronteras y llegó a dominar menús en Canadá, EE.UU. y más allá.
Desde su creación, la pizza hawaiana ha sido vista como una gran reinvención del clásico italiano por algunos y "repugnante" por otros, tanto, que incluso se ha convertido en un tema político.
En 2017, el presidente de Islandia bromeó que le gustaría prohibirla, generando una respuesta viral entre los internautas; como respuesta, el entonces primer ministro canadiense Justin Trudeau defendió el invento con el emblemático tuit: "Tengo una piña. Tengo una pizza. Y apoyo esta deliciosa creación del suroeste de Ontario. #TeamPineapple".
Aunque no patentó ni registró la receta (porque "era solo otro trozo de pan en el horno", dijo) en la memoria de los amanes de la gastronomía queda el recuerdo que, cada 20 de agosto, fecha en que Sam" Panopoulos cumpliría años, se celebra el Día Internacional de la Pizza Hawaiana para recordar así su huella imborrable en la gastronomía global.
Foto de Parker Hilton en Unsplash
En Trendencias | Qué es la turkesterona: el suplemento que los culturistas aseguran es más eficaz que la proteína, pero que la ciencia ya ha puesto en duda
En Trendencias | La dieta del azúcar es el nuevo régimen de moda para perder grasa sin reducir músculo, esto es lo que dice la ciencia al respecto
Ver 2 comentarios