Los cubitos o pastillas de caldo concentrado tienen un inconveniente para la salud, pero casi nadie lee los ingredientes

Son un recurso fácil y barato en la cocina pero están demasiado alejados de un caldo casero

Sincerely Media Qk9bpaw 6ys Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior

Lo que más me gusta del invierno es poder comer sopa. Sin embargo, aunque lo mejor es hacerla con un buen caldo casero (que también es la base de muchas otras recetas), no siempre tenemos ya hecho en la nevera ni tiempo para ponernos a hacerlo. Es entonces cuando muchos recurrimos a las pastillas o cubitos concentrados. También están los bricks de caldo comercial, sin embargo, las pastillas son más baratas aunque puede que no sean la mejor opción.

Inventados con fines militares en el siglo XVIII, para abastecer a las tropas napoleónicas, fue el suizo Julius Maggi el encargade de mejorar los cubitos concentrados y empezar a comercializarlos a nivel industrial. Como el recurso práctico y barato que son, pronto se convirtieron en un éxito.

Su proceso de elaboración es simple, pero rara vez incluye caldo entre sus ingredientes. Es decir, no se reduce y seca un caldo preparado sino que se mezclan una amalgama de ingredientes que se pueden diluir para hacer caldo. El método depende del fabricante pero, por lo general, consiste en mezclar ingredientes sólidos deshidratados y secos (verduras, hierbas, almidones, carne, pescado...) con extractos líquidos concentrados o deshidratados (grasa) y aditivos (sal, glutamato monosódico, especias, aromas...).

Para comprobarlo, solo tenemos que darle la vuelta a un paquete de estas pastillas y leer la lista de ingredientes que todo producto está obligado por ley a incluir en orden de mayor a menor proporción. Siendo así, los expertos de 'Directo al paladar' revisaron el listado de ingredientes de dos de las marcas más populares en España (Avecrem y Knorr) y lo que encontraron es que los primeros ingredientes y principales son la sal y los potenciadores del sabor.

pastillas

Los potenciadores del sabor y la sal, así como los azúcares y los aromas, hacen que este producto(y cualquier otro) sea más palatable. Además, modifican el gusto y nos incitan a comer más, aumentando así el nivel de tolerancia a los alimentos muy salados o muy dulces. Lo que puede conseguir que vayan desplazando poco a poco alimentos no procesados más saludables.

Aunque lo expertos de 'Directo del paladar' afirman que los aditivos son totalmente seguros y resaltan que no hay evidencias que indiquen que el glutamato monosódico sea" veneno", es innegable que estos cubitos están muy lejos de un buen caldo casero artesanal.

Sobre todo, el problema reside en que son ultraprocesados con un altísimo contenido en sal y grasas de mala calidad. Si ya el contenido total de pollo es muy reducido en general en ambas pastillas (con 2 kilos de pollo se pueden hacer 10.000 cubitos de caldo), en el caso de Knorr incluso predominaba la grasa de ave por encima de su carne o y/o huesos. Además, también incluye azúcares añadidos.

pastillas de caldo

En esta comparativa, el cubito de Avecrem resultaba nutricionalmente superior al de Knorr, aunque son solo dos de las muchas marcas que podemos encontrar en el mercado. El mismo ejercicio lo podemos hacer en casa fijándonos bien en los ingredientes del paquete.

En definitiva, no pasa nada por recurrir ocasionalmente a estos concentrados si llevamos un estilo de vida y alimentación equilibrada y saludable. Sin embargo, mo es conveniente abusar de los cubitos de caldo. En cualquier caso, cuando vayamos a consumirlo es mejor escoger un que sea reducido en sal, con alto porcentaje de pollo, verduras, carne o pescado, con grasas de calidad (aceite de oliva) y sin azúcares añadidos.

Foto de portada | Sincerely Media

En Trendencias | 31 recetas reconfortantes y sanas para entrar en calor los días de nieve

En Trendencias | 22 recetas bajas en hidratos para adelgazar en las cenas y que son perfectas para hacer la dieta keto

En Trendencias | Sónar 2025: todos los conciertos, entradas y horarios confirmados.

Inicio